Cómo Sentirte Mejor

“La vida feliz no se encuentra. Se crea.” — Camila Eyring Kimball

¿Sabías que sentirte mejor acerca de lo que está pasando —o no pasando— en tu vida está a tu alcance hoy mismo? En este episodio inaugural, te muestro un camino práctico para cambiar cómo te sientes sin esperar a que cambie nada externo.

Lo esencial que aprenderás

  • La diferencia entre circunstancias (lo que no controlas) y pensamientos (tu interpretación).

  • Por qué tus pensamientos crean tus sentimientos y cómo eso te devuelve el poder.

  • Cómo evitar las “emociones compradas” que promete la cultura (peso, casa, carro) y construir bienestar desde dentro.

  • Un ejercicio práctico para “elegir” emociones como si fueran canapés en una bandeja.

  • Pensamientos ancla que puedes empezar a practicar hoy:

    • “Todo va de acuerdo al plan.”

    • “Nada ha salido mal.”

    • “No tengo que preocuparme ahora mismo.”

    • “Puedo elegir cómo quiero sentirme hoy.”

“El gozo que sentimos tiene poco que ver con las circunstancias de nuestra vida y todo que ver con el enfoque de nuestra vida.” — Presidente Russell M. Nelson

Mini-proceso en 3 pasos

  1. Observa la situación (circunstancia) y nómbrala sin juicio.

  2. Detecta el pensamiento que está generando tu emoción.

  3. Elige un pensamiento más útil y da una micro-acción (respirar profundo 60 s, escribir 3 líneas, caminar 5 min).

Ejercicio de la “bandeja de emociones”

Imagina a un mesero ofreciéndote emociones en una fiesta elegante. ¿Qué elegirías hoy? Orgullo sano por tus esfuerzos, calma, esperanza, gratitud… Escríbelas y practica pensamientos que las sostengan.

“Sentirnos ofendidos es un sentimiento que escogemos experimentar.” — Élder David A. Bednar

Conclusión

Recuerda: tus pensamientos crean tus sentimientos. No necesitas sentirte feliz todo el tiempo; lo importante es saber que puedes elegir tu enfoque y practicar la emoción que quieres cultivar.

Previous
Previous

Qué Hacer con las Emociones Negativas